Políticas Públicas
Nuestro Plan Estratégico 2019-2022 describe una visión en la que las comunidades locales y las voces de las niñas, niños, jóvenes y mujeres con quienes trabajamos, son la clave del cambio. Con ellas y ellos a través del diálogo, de la gestión ante los gobiernos y con el apoyo de programas que promuevan el desarrollo humano, la dignidad y el bienestar, conseguiremos acabar con la discriminación, la exclusión y la injusticia de la pobreza.
El plan estratégico orienta para avanzar como organización hacia las metas
propuestas y hacer realidad el gran objetivo de acompañar y apoyar a más de mil setecientas personas hasta el año 2022.
También hemos armonizado las estrategias propuestas con los Objetivos del
Desarrollo Sostenible-ODS, de Naciones Unidas, a fin de empatar con la Agenda 2030 y sumarnos a la gran alianza global.
-Pertenecemos a 6 redes nacionales.
-Vinculación con más de 100 organizaciones de la sociedad civil.
-Pertenencia a redes de defensoras y defensores de Derechos Humanos a nivel Estatal y Nacional.
Participamos en foros y espacios civiles estatales y nacionales fortaleciendo con esto el trabajo que realizamos hacia las comunidades, porque nos ha permitido vincular acciones, replicar estrategias, difundir conocimiento e incidir en la participación política de las mujeres en cada una de los municipios donde trabajamos.
Así como también el trabajo articulado con redes de organismos civiles como:
- FONI, Foro Oaxaqueño de la Niñez.
- Espacio Civil de Oaxaca.
- Red de organizaciones a favor de los derechos de las niñas y las mujeres en Oaxaca.
- Promoción de políticas públicas para las mujeres.
- REDIM, Red por los Derechos de la Infancia en México.
- Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil.