Apóyanos con un donativo económico, con tu tiempo, prácticas..

CORAZÓN IDEOLÓGICO: Origen, Misión, Visión y Valores:
ESPIRAL por la Vida, A.C., es una organización civil sin fines de lucro, fundada en Oaxaca en 2005 por un grupo de personas profesionistas y de la academia, comprometidas con el desarrollo social y el cumplimiento de los derechos humanos en comunidades de Oaxaca, y para lo cual hemos establecido:
Nuestra Misión: Brindar acompañamiento y servicios profesionales a niñas, niños, jóvenes y mujeres en Oaxaca, para la promoción, defensa y ejercicio pleno de sus derechos.
La Visión que tenemos: Visualizamos un Oaxaca con comunidades mas justas e igualitarias, que escuchen la voz de las niñas, las jóvenes y las mujeres como actoras fundamentales del cambio social y una sociedad en la que se respeten la dignidad y los derechos de todas y todos.
Los Valores que nos guían hacia alcanzar la visión: A fin de guiar y orientar las acciones cotidianas de todo su personal, Espiral por la Vida define los siguientes valores institucionales:
-
Compromiso social con los derechos humanos de todas y todos.
-
Profesionalismo, integridad y espíritu de servicio
-
Respeto por la vida y por la sustentabilidad para la vida futura.
-
Trasparencia y Confianza
El Consejo Directivo: está integrado por: Presidente: Patricia Esther Mena Ledesma; Secretaria: María del Carmen Castillo Cisneros; Tesorera: Aurora Vignau Ruíz y, Vocales: Andrés Roberto González Silva y Blanca Rosa Castañón Canals.
Nuestros servicios están orientados principalmente a generar cambios culturales que erradiquen la discriminación de niñas, niños, jóvenes y mujeres en todos los ámbitos.

El proceso de organización y de trabajo de la Institución ha estado orientado a partir de una intensa labor de investigación y sustento teórico metodológico en los instrumentos jurídicos nacionales y locales de DDHH y en los tratados internacionales de derechos humanos, principalmente: la Convención sobre los derechos del niño y sus protocolos facultativos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial.
Avanzar como organización hacia la metas propuestas en nuestro plan estratégico 2019-2022, requiere que cada día las personas actoras en este proceso organizacional, cumplamos con las respectivas responsabilidades y juntos hagamos realidad el gran objetivo de acompañar y apoyar a más de mil setecientas personas hasta el año 2022.
Es importante mencionar que hemos armonizado las estrategias propuestas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible-ODS, de Naciones Unidas, a fin de empatar con la Agenda 2030 y sumarnos a la gran alianza global.